Luna (Zaragoza): Un pueblo con historia, música y paisaje
Luna es un pequeño municipio situado en la comarca de las Cinco Villas, en la provincia de Zaragoza, Aragón. Con poco más de 700 habitantes, este pueblo destaca por su rica herencia histórica, su paisaje natural y una profunda tradición musical.
Ubicado al pie de la Sierra de Luna y a orillas del río Arba, su origen se remonta a la Edad Media. Fue reconquistado en 1092 por el rey Sancho Ramírez, y según la tradición, su nombre actual proviene de una visión de la luna durante la toma del castillo. El núcleo urbano conserva un trazado de calles estrechas y empedradas de origen árabe.
Entre sus monumentos destacan el Castillo-Palacio de los Luna, la iglesia parroquial de Santiago y San Miguel, y varias ermitas e iglesias románicas. Además, Luna conserva un antiguo molino de viento, poco habitual en Aragón.
El pueblo también es conocido por su vida cultural: cuenta con una banda de música activa desde hace décadas y celebraciones como la romería al santuario de Monlora (1 de mayo) y las fiestas patronales en septiembre.

En definitiva, Luna es un ejemplo de cómo un pequeño pueblo puede preservar su patrimonio, sus tradiciones y su identidad a lo largo del tiempo. Ideal para conocer la historia viva de Aragón y disfrutar de su entorno natural.